- Inicio
- Novedades
- Noticias
NOVEDADES
12 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL CONTRA LA MIGRAÑA
¿Sabías que esta enfermedad llega a afectar a un 14% de la población mundial?
La migraña es una cefalea primaria, cuyos episodios de dolor, sin el tratamiento adecuado, suelen durar más de cuatro horas. El dolor, de carácter pulsátil, es de intensidad moderada o severa, se localiza habitualmente en un único lado de la cabeza, y puede ir asociado a náuseas y/o vómitos, fotofobia y/o fonofobia.
¿Cómo controlarla?
- Consultar con un médico para ser correctamente diagnosticado y recibir un tratamiento analgésico.
- Identificar qué factores la desencadenan para después evitarlos.
- Llevar una vida muy ordenada y regular para controlar las causas que pueden llegar a afectar (horas de sueño, comidas del día, exposición al sol y luces).
- Controlar el estrés y las emociones.
En cuanto a la posibilidad de que el paciente se automedique, se advierte de que es una mala práctica.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los neurólogos en el tema de cefaleas es a la gran cantidad de pacientes que abusan de determinados fármacos y que condicionan una transformación de su cefalea más o menos episódica en una cefalea continua, a diario, la llamada cefalea crónica diaria.